Bienvenidos a la galería de «No pasa nada, tenemos a Arconada», un recorrido visual que narra la historia de nuestro libro en este año de recorrido.
Comenzamos con el proceso de edición con la editorial Circulo Rojo, donde cada página fue cuidadosamente elaborada para rendir homenaje a la carrera de un ícono del fútbol. La primera presentación se llevó a cabo en la emblemática Librería Deportiva Esteban Sanz, de Madrid, donde se reunieron amigos, apasionados al fúbol y a aficionados a la lectura en lo que fue un divertido evento.
📸A lo largo del año 2024 hemos tenido la suerte de participar en diversas Ferias del Libro, donde la obra ha encontrado un cálido recibimiento. Las imágenes capturan la interacción con los lectores, las firmas de ejemplares y la energía vibrante de estos encuentros.
Además, compartimos con algunos exjugadores de la Real Sociedad, esta pasión, como el autor del prólogo, José Diego Álvarez, Amutxastegui o Bixio Górriz que con cariño y nostalgia, han posado junto a nuestro libro, compartiendo anécdotas y momentos inolvidables de sus propias carreras.
🧤⚽ Cada fotografía refleja la pasión, el esfuerzo y la conexión que «No pasa nada, tenemos a Arconada» ha generado en la comunidad futbolística y literaria. ¡Sumérgete en nuestra historia y realiza este viaje a la nostalgia!
Enero 1924
Nació el 10 de enero de 1924 en San Sebastián, era el tercer hijo de Pedro Chillida y su mujer, la soprano Carmen Juantegui.
1928-35
Chillida estudia primero en los Marianistas y después en la Academia Malaxechevarría. Se examina por libre de Bachillerato en Valladolid.
1936
Durante la guerra civil fue enviado a casa del doctor Camus a París, amigo de la familia. Después viviría en Melun, donde aprendería francés. En 1935, Pedro Chillida, padre de Eduardo pasó a la reserva con el grado de comandante.
7 de junio de 1942
Amistoso
Debut de Eduardo Chillida en Pamplona, en el campo de San Juan. A pesar de los goles encajados, en las crónicas se evidenció el poderío por alto del guardameta
15 de junio de 1942
Amistoso – Homenaje al atleta Luis García
En la victoria donostiarra, el DV ya destacaba de Chillida, en sus crónicas, su decisión y seguridad en las intervenciones.
19 de agosto de 1942
El ex jugador Benito Díaz es el nuevo entrenador de la Real Sociedad. La prensa anuncia el comienzo de los entrenamientos de la nueva temporada.
21 de agosto de 1942
El joven Eduardo Chillida firma su licencia por la Real Sociedad en 1942, mismo año en el que su padre, Pedro Chillida, militar de carrera, se convertía en presidente del club txuri-urdin. El 21 de agosto, El Adelanto, confirma la licencia del flamante portero txuriurdin.
13 de septiembre de 1942
Amistoso
Dos goles de Unamuno y otro de Ontoria daban la victoria al equipo txuri urdin en el partido jugado en Ibaiondo.
20 de septiembre de 1942
Amistoso
Último partido previo al comienzo de la Liga. Disputado encuentro amistoso en Mendizorroza con Chillida echando el cerrojo y dejando imbatida su portería.
27 de septiembre de 1942
1ª Jornada
Primer partido de Liga de la Segunda División de la temporada 1942/43 y debut oficial de Eduardo Chillida en la portería de la Real Sociedad.
4 de octubre de 1942
2ª Jornada
Primera victoria de los donostiarras. Chillida consigue dejar la puerta a cero.
11 de octubre de 1942
3ª Jornada
«Aplastante derrota del Sabadell en Atocha» decían los titulares de la época. El público de Atotxa protestó muy efusivamente una jugada dónde Chillida detuvo un balón próximo a la línea de gol que el árbitro, muy mal ubicado, en el centro del campo, concedió como gol.
18 de octubre de 1942
4ª Jornada
Hat trick de Unamuno. «Individualmente, bien Chillida bajo los palos…» decían algunas crónicas del partido que jugó Eduardo en mi antiguo barrio de las Delicias, en Madrid.
25 de octubre de 1942
5ª Jornada
Tercera portería sin encajar. La Real Sociedad endereza su rumbo y consigue una nueva victoria.
1 de noviembre de 1942
6ª Jornada
Quinto triunfo consecutivo del equipo txuri urdin, en esta ocasión a domicilio, en Vitoria.
08 de noviembre de 1942
7ª Jornada
Gran victoria donostiarra y buen partido de Eduardo Chillida que incluso detuvo un penalty.
15 de noviembre de 1942
8ª Jornada
Séptima victoria consecutiva del equipo de Benito Díaz, en esta ocasión por la mínima frente al difícil equipo rojillo.
22 de noviembre de 1942
9ª Jornada
Importante punto en Inca, para seguir al frente de la clasificación y mantener cuatro puntos de distancia con el CD Sabadell.
27 de diciembre de 1942
13ª Jornada
Vuelta a la portería de Eduardo Chillida, tras ausencia en tres encuentros, para someter al equipo babazorro con una contundente goleada. Con esta victoria, la Real se clasificaba como campeón del grupo para la fase final de promoción.
10 de enero de 1943
14ª Jornada
Pese a jugar con numerosos suplentes, los donostiarras se hicieron con la victoria en un partido en el que destacaron: Chillida, Patri y Pedrín.
31 de enero de 1943
Promoción de ascenso
7 de febrero de 1943
Promoción de ascenso
Contundente goleada encajada por el Real Gijón en Atotxa. Con dobletes de Unamuno y Ontoria.
14 de febrero de 1943
Promoción de ascenso
Último partido oficial de Eduardo Chillida. Aquí se produjo el famoso encontronazo con Sañudo, supuesto origen de la lesión del guardameta vasco.
febrero de 1943
Temporada 42/43
La Real Sociedad queda campeona de su grupo y posteriormente, en la promoción, remata el ascenso a la Primera División.
3 de enero de 1943
Amistoso – Partido benéfico
La Real Sociedad se enfrentó a una selección de jugadores guipuzcoanos. En frente jugadores de la talla de Eizaguirre, Igoa, Epi o Zaldúa.
19 de abril de 1943
Amistoso
La Real Sociedad, ya como equipo de Primera División, se presentaba en Chamartín en partido amistoso frente al Real Madrid.
24 de diciembre de 1944
Amistoso – Homenaje a Izaga
En el último partido jugado por Eduardo Chillida, el guardameta disputó doce minutos del encuentro que enfrentó a la Real con una selección de jugadores vascos.
1980
Diseña el cartel del Homenaje al portero del Athletic, José Ángel Iribar.
1981
Serie: Copa del Mundo de Fútbol. España 82
Obra realizada por Eduardo Chillida con motivo de la Sede de Bilbao en el Mundial de España 82.
1986
Jugador y entrenador de la Real Sociedad
Obra realizada por Eduardo Chillida para homenajear a la figura del exjugador y exentrenador de la Real Sociedad.
2006
Original de yeso destinado al mercado de frutas junto al campo de Atotxa
Lámina que representa un equipo de fútbol y el fútbol en si. En los años cincuenta, Chillida diseñó, en yeso, una pieza, de cinco metros de largo por dos de ancho, para ser colocado en un friso de la puerta del mercado de frutas en el campo de Atotxa.
2022
Tinta sobre papel de tipo Paperki
Lámina que entregó la Real Sociedad, al futbolista del Real Betis, Joaquín, como homenaje, en su retirada del fútbol.
© 2024 Fausto Ríos. Todos los derechos reservados.
© 2024 Fausto Ríos. Todos los derechos reservados.